Mostrando entradas con la etiqueta vida y milagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida y milagos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Una noche toledana

Yo no sé lo que me pasa en Noviembre, pero siempre, siempre, todos los años, me pongo enfermo. Será porque cojo frío, será por lo que sea, pero no hay mes de Noviembre que no me tenga que pasar un par de días en cama. Bueno, realmente nunca me los he podido pasar, arrastrado como iba por los caminos de Dios estos últimos cuatro años. Pero este año sí. Este noviembre le plantaré cara a los virus, a los mocos y a la fiebre y pienso quedarme en casa por lo menos dos días, hasta que se me pase. Dos días en cama leyendo o viendo películas, me da igual. Pero dos días de calma y asueto. Y cómo los voy a agradecer. Esta noche ha sido interminable, más que nada porque tengo asma, y no tenía Rilast, el respirador que hace que la Banda de Gaitas que se me coloca en los pulmones cese de sonar. Pues esta noche no tenía tal ayuda, y como tampoco tenía acceso al coche, pues no he podido ir a ninguna farmacia. Resultado: toda la noche intentando dormir con Carlos Núñez tocando en mis bronquios. Y así, señores, no se puede dormir. Así que hoy me he levantado, me han llevado a la farmacia como a un abuelete, y por fin pude tomar mi dosis anti-gaitas. Ahora ya puedo pasarme el día tirado recuperándome de la noche toledana. 

miércoles, 31 de octubre de 2012

Truco o trato...

Esta noche me ha pasado algo que creo que hace unos años (muy pocos) sería absolutamente increíble. Llegaba a casa y un grupo de niños ataviados con disfraces de bruja y con la cara pintada salían del portal con bolsas de caramelos, al grito de "truco o trato". Y entonces es cuando uno se siente Mister Scrooge maldiciendo y poniéndose uno hostil con esta costumbre que se me antoja artificial y ajena. Y no es que me siente bien ponerme en este plan, pero es que sé que en unos años esto será la tónica habitual de esta noche. Una vulgar imitación de las películas americanas. Y antes que  el paso de los tiempos haga olvidar que hace años la gente no se disfrazaba de película de Tim Burton, quiero dejar por escrito que no siempre fue así.  Porque esta noche, que tanta tradición tiene en Galicia con respecto al culto a los muertos, se convierte por obra y gracia de una aculturación a la brava en una vulgar simulación de un carnaval temático, como de PortAventura, en el cual los padres y las madres se disfrazan de brujos, brujas o zombies y pasean por ahí sin otra cosa que hacer que pedir caramelos. Estoy hablando de frivolizar absolutamente una tradición, nuestra tradición de, por ejemplo, poner comida en las mesas a la noche para que los difuntos disfrutaran de una buena paparota esta noche (algo que hacía mi abuela, por ejemplo). Supongo que habrá otras muchas tradiciones, si tener que acogernos a una vulgar copia de lo que vemos en la tele. Y la culpa de esto no la tienen otros que los que se inventaron la tradición del Samaín, que en mi opinión no es otra cosa que llamarle de otra manera a lo que todo dios conoce como Halloween, pero ocultando el término. Porque supongo que a muchos decir que celebran "Halloween" les parecería como mucho extraño y claramente yanki (ya sé que el origen es Irlandés, pero bueno, no nos llega de allí, sino de las películas americanas, estoy seguro), pero decir que celebran el "Samaín", pues hasta les parecerá un asunto súper de aquí, retorciendo la realidad hasta el punto de hacer pasar por la recuperación de una tradición lo que es simplemente aculturación. 
Y lo peor es que acabo de buscar "no a halloween" en internet y veo que todo lo que me sale es de grupos ultracatólicos. Y entonces es cuando me dan ganas de reivindicar esta noche. Porque se ve que criticar al Halloween lo hace sobre todo la gente súper españolista y así como muy de derechas. Y es entonces cuando, a falta de aliados, me pregunto hasta qué punto tiene importancia todo esto. Y me decido a salir de noche, para celebrar algo.  No sé lo qué. La incongruencia, al menos. Que no es poco. 

La culpa y el gusto del no hacer nada


Durante cuatro años me he venido levantando todos los días a las seis de la mañana, pasado seis horas por la mañana asistiendo a clase, para después comer raudo y veloz y conducir 100 kilómetros para trabajar en otra ciudad. De lunes a viernes. Y los fines de semana, trabajando igualmente. Mi tiempo se dilataba hasta límites insospechados y era capaz de hacer mil cosas a la vez. Durante cuatro años. Ahora todo ese trajín, de golpe, se ha frenado, y comienzo a vivir una vida más tranquila. Ya no tengo que madrugar, soy dueño de mi propio trabajo (o de mi propia falta de trabajo, en muchas ocasiones), no tengo una nómina maravillosa pero en cambio tengo bastante tiempo para dedicarme a seguir formándome y a tirar por mi propia empresa. Y ahora tendría que venir la recompensa a todo este trabajo. Pero mientras no llega, (si es que llega en algún momento) creo que me merezco, de todos modos, unas buenas vacaciones. Las que hace casi dos años no me pude permitir por falta de tiempo. Pero he llegado a la conclusión de que no sé hacerlo. Quiero decir, que me encantaría pasarme tres semanas sin hacer absolutamente nada, pero si me paso una mañana rascándome las bolas enseguida me empiezo a preocupar, a pensar en el futuro, a pensar en cómo hacer para seguir teniendo trabajo, en que la máquina no se pare, en qué va a ser de mi. Y es un coñazo. Exijo (me exijo de hecho) el derecho a no hacer absolutamente nada, a pasarme días y días viendo cine, leyendo libros, mirando por la ventana, escuchando música, rascándome la nariz, sacándome pelotillas del ombligo, lo que sea!. Es un aprendizaje como otro cualquiera, pero que después de cuatro años de estrés absoluto, creo que me lo tengo merecido. El derecho a no hacer nada. A mirar para el aire. A poder pensar en nada más que en las nubes que pasan o en que el gato tiene legañas y hay que quitárselas. Por que de ahí, de esa sensación cercana al aburrimiento, es de donde estoy seguro que parten las grandes ideas. 

martes, 30 de octubre de 2012

Gracias Diancecht!

Dos años sin escribir...dos años desde que el contacto directo de Facebook ha hecho que el mundo de los blogs caiga en el más absoluto de los silencios. La libertad que da el anonimato de éstos se transforma en la edificación de una personalidad ficticia y en la propaganda de lo que uno hace o deja de hacer...no creo que el cambio haya sido bueno. Pero hoy me levanto temprano (porque no he apagado el despertador del móvil ) y veo que Ferdiad ha colgado algo en su blog. En esa página que tan buenos ratos me había dado hace años. Y me da un alegrón, así, sin pretenderlo. No por lo que escribe, que también, sino por el hecho de retrotraerme a un lugar que creo que todavía puede tener posibilidades, un lugar en el que la palabra todavía puede ser reflexiva, en el que uno entra para leer algo más que cuatro líneas. Y sobre todo, en el que se pueden escribir algo más de cuatro líneas. Él lo ha escrito y lo ha colgado en su facebook. Yo, por mi parte, intentaré seguir preservando mi anonimato, no por ningún motivo de corte criminal, o por cobardía con respecto a las consecuencias de lo que pueda escribir aquí, sino por simple comodidad y libertad de acción. Como ponía ayer un blog impresionante, Descartemos el Revólver, de Juan Tallón, es un verdadero aburrimiento ser siempre "nosotros mismos", y creo que es una de las revoluciones que tenemos que hacer, para quedar a salvo del vértigo del mundo y sobre todo, para quedar a salvo de eso tan peligroso que puede ser la "construcción de nuestra personalidad".

viernes, 30 de abril de 2010

Una rara visita al foro...

Hay veces que vas a un lugar en el que deberías pasarlo bien, y en cambio, sales mucho peor de lo que entraste. Y no es exactamente por la obra en sí, sino por todo lo que la rodea...no sé, sensación de pesadumbre total y de que las cosas no deberían ser así. La música melodramática en un momento dado, las coñas varias tras un recuerdo luctuoso, una total falta de gusto en algunas declaraciones...no sé. El caso es que no me encuentro bien.

lunes, 19 de abril de 2010

Esquela

Hay cosas que cuando las ves no te las puedes creer. Hoy mirando el periódico he visto una de ellas.

-Que din dúas pantasmas cando se atopan?
-Aqueles que amei viven conmigo.
-E crecerán flores baixo a neve?
-SÍ.

domingo, 18 de abril de 2010

Dia negro

Por favor abride as cortinas

domingo, 10 de enero de 2010

Reflexiones de último día


Nada como parar un momento de trabajar y reflexionar un poco, ahora que no fumo y, por lo tanto, no sé que hacer en los descansos aparte de mirar tonteridas en la interné. Pues bien,empieza la reflexión...mmmm....Todo lo bueno se acaba, y estas Navidades tocan a su fin...creo que han sido de las que más me han cundido de los últimos años...Nochebuena en Lucus, Navidad aquí (casi no llego a casa de mis padres por culpa del coche, que me dejó tirado JUSTO ese día al mediodía), Fin de Año en Minsk y Reyes de vuelta a Galicia...por cierto, muchas cosas me han caído...entre ellas el Watchmen, El Viento en los Sauces -sí, SeñorNoPuedo, ahora tengo el mío propio-, unas zapatillas para casa, la Carta del Preste Juan -ese me lo regaló mi sobrino, yo tendría que haberle regalado el Baudolino pero no lo encontré en ninguna parte, o sea que otra vez será-, un bolso, dos colonias, y un Libro de los 1000 lugares que hay que visitar en España antes de morir. O sea, que mucho regalo duro como en los buenos tiempos...aún recuerdo cuando los Reyes me regalaron el Lingote allá por los años 80...Fin de la reflexión. Vuelta al trabajo.

sábado, 9 de enero de 2010

Noche de Vozka Minskar


...y cuando apareció la botella de absenta, ya sabíamos que nuestras neuronas no quedarían intactas...

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Fin de año Bielorruso


Dios, tres meses sin actualizar el blog. Está claro que uno de los propósitos de año nuevo va a ser cuidar un poco más de él. Pero bueno, a lo que vamos, que nos vamos a Bielorrusia a pasar el fin de año, salimos mañana a las 7:30 de Madrid, y llegaremos a Minsk a eso de las 15:30 (16:30 hora Bielorusa), haciendo escalas en Frankfurt y en Viena. Lo que sabemos,a priori, del país al que vamos no es mucho: gobernado por Lukashenko, el último dictador -bueno, el único reconocido- que persiste en Europa, ha perdido la cuarta parte de su población con la II Guerra Mundial, ha sufrido la peor parte con el asunto de Chernobyl...bueno, el caso es que para allá nos vamos. Los detalles del viaje, a la vuelta, el día 6, para los Reyes Magos (allí no los celebran, los mataron en 1917).

sábado, 5 de septiembre de 2009

Conseguidas entradas para MUSE!

La verdad es que hemos tardado mucho en decidirnos a comprarlas, pero ya está, a falta de 16 entradas para que se acabasen las tenemos!!, eso sí, en el Balcao 2º, pero bueno, menos es nada...Lisboa, 29 de Noviembre...The Show Must Go On!!!

martes, 14 de abril de 2009

An you raisin Jezloooooon!!!!!!

No hay nada mejor para desetresarse después de seis horas recibiendo clase, dos horas de coche y otras dos impartiéndolas que meterse en el coche y ponerse a berrear a todo volumen viejas canciones que ya me ayudaban a levantarme cada mañana durante mis épocas de instituto...aaaaah!!!

Se han terminado las vacaciones....

Vuelvo ya a estar a las dos de la noche tirando pa la cama y mañana teniendo que madrugar a las seis y media. Se terminaron las vacaciones. Jesús ya cenó, murió y resucitó. Los demás seguimos dando el callo. 
Me sigue picando la piel, pero algo menos. Las pomadas van surtiendo efecto. 
Para el sueño no se ha inventado pomada alguna...
Como diría Diógenes...qué lástima que frotando la cabeza no se nos pase el sueño
tal y como se pasa la lujuria frotando otras partes del cuerpo...

Sin solución de continuidad...hasta mayo

domingo, 12 de abril de 2009

Me pica todo!!!

Me pica todo el cuerpo y me han salido unas rojeces en todas partes...llevo ya tiempo con este problema, y creo que no es de la primavera ni de nada parecido, será una alergia pero no sé todavía a qué soy alérgico específicamente...pero pica pica pica joder como pica. 
Estoy rojo.
Mierda. 
Espero que exista algún remedio para mi mal. Supongo que no tendré que estar todo el santo día en una bañera para que me calme el picor, porque sí que es verdad que con el agua bien caliente siento como una especie de gustito mezclado con dolor que se asemeja a cuando te rascas los dedos de los pies cuando tienes hongos...el típico placer que te hace pensar en que cuando apagues el agua vas a ver las estrellas del picor...
Me pica
y si me rasco, más me pica
Pero es tan agradable rascarse...
Dios...por qué no me has hecho más hidratado????
Será cuestión del asma???
Por qué tengo la piel seca como la mojama???
Qué es la mojama???
Quiero ser como los demaaaaaaas.....

             Murió de rascarse


sábado, 11 de abril de 2009

Noche de roooooonda.....

Día de sofá, mantita y capítulos de la segunda temporada de Roma después de una noche feliz de reencuentros...resaca mantenida a raya por la Legión Decimotercera y el chocolate Milka con pan...
Os dije que me trajeseis un Almax!!!!!!

jueves, 9 de abril de 2009

Me he borrado del Facebook

Menuda mierda lo de las redes sociales...un montón de gente que dice que quiere ser tu amigo, infraseres que pretenden que te dejes secuestrar, luchas de bandas, que si uno se ha comprado una mascota, mierdas varias, un montón de información que no sirve absolutamente para nada, cientos de amigos a los que no has visto hace años (y por algo será...) !A tomar por saco todo! !No me importa lo que esteis haciendo! !Me da igual de quien seais fans!!!! !Aaaaaargh!!!!!! 

sábado, 4 de abril de 2009

A Muros a descansar....

Después del maratón de la semana, del estrés de ayer y de la acumulación de sueño que padezco desde hace ya ni se sabe, toca descanso en Muros (hotel Muradana, para más señas, muy recomendable si os pasáis por allí, sobre todo el último piso, que tiene terracita con vistas a la ría). No creo que el tiempo acompañe mucho, pero bueno, a lo mejor hay suerte...

Cual es Muros y cual es Noia? 

jueves, 26 de marzo de 2009

Básicos





Prueba documental de las necesidades primarias del ser humano.¿Quién da más? ;-)


Spider Ontológica

sábado, 7 de marzo de 2009

I´VE GOT ASMA

Llevaba un mes tosiendo sin parar, tosiendo de día, tosiendo de noche y tosiendo de tarde. Tos y más tos. Hasta el culo de toser estaba, oiga. Probé el Bisolbon (BilboBolsón??), pero no funcionó. Probé la Toseína, y nada -al principio parecía que sí, pero yo creo que era por el efecto psicológico de estar tomando algo que acaba en "-ina". Probé el Terbasmin, y tosía como un carretero. 
Nada parecía frenar mis ansias de TOS.
Hasta que decidí por el bien de mi garganta -y del sueño de mi pareja, que la pobre ya estaba que no podía más-, ir a urgencias. Después de estarme allí tres horas, desnudo y al frío, me dicen que tengo ASMA. Y que por el momento no puedo hacer ejercicios intensos. Y que me tengo que tomar cuatro inhalaciones diarias de una cosa que se llama RILAST (Don´t do it)...me veo como el niño de los Goonies, llendo de un lado al otro con el respirador por si me da una impresión fuerte y me empiezo a poner malísimo....
Siempre pegado al RILAST...es mi sino a partir de ahora....por él me reconoceréis.




I've got asthma and I can not breath
can't breath at all!
I've got an inhaler with me
I am choking and my face is blue
blue and it's getting worse!
I think I will have to lie down... coz
CHORUS:
I've got ASTHMA yeah I've got ASTHMA
yeah I've got ASTHMA...
I've got asthma and I am wheezing
wheezing like mad!
I don't think I will sleep tonight
I think I'll reach for my inhaler
Good idea!
I hope it makes me feel better... coz
CHORUS
My inhaler needs a refill
what shall I do?
the Chemist is not open yet
blue face, can't breath and I'm still wheezing
dear me! dear me!
I just do not know what to do... coz
CHORUS

martes, 30 de diciembre de 2008

Fin de año en Londres...


Pues allá nos vamos!!!!!
Que fuerte que fuerte....
Feliz Nochevieja a todos!!!!!
El relato de lo sucedido, a la vuelta...