lunes, 9 de agosto de 2010
"Hurt", de Johnny Cash
sábado, 5 de septiembre de 2009
Conseguidas entradas para MUSE!
viernes, 26 de junio de 2009
Han muerto los ochenta...

Me levanto con una triste noticia. bueno, a estas alturas todos los que leáis esto ya lo sabréis. Ha muerto Michael Jackson de una sobredosis de medicamentos. La década de los ochenta, tan de moda de un tiempo a esta parte -cuando en los noventa estaba absolutamente vilipendiada, ya vés, cosas de las modas-, no se podría entender sin su figura y sus bailecillos. Aaaaah, Michael, cómo has podido envejecer TAN MAL...
No me explico cómo, en todo este revival ochentero, no se han escuchado más sus canciones en los medios, no se ha producido una reivindicación de su figura de un modo más rotundo. ahora será el momento, muerto el negro que se volvió blanco. Y es que todos los que hemos crecido escuchando sus canciones sabemos que no habrá otro como él, que nadie conmocionará ya la historia del videoclip como él lo ha hecho, que nadie provocará la legión de imitadores que él inspiró. (Sólo comparable a Chiquito). Recuerdo el día en el que se pasó pro primera vez el Thriller en televisión, con mi hermana, los dos pegados a la pantalla flipando con los zombies y la chupa roja de Michael, o la primera vez que vi el Smooth Criminal, el momento de la monedilla entrando en la máquina, o cuando rompe la bola de billar con la simple presión de su mano, aaaaah!, el vídeo de los niños en Bad, el morphing de las caras de Black and White, con Makaulai Kulkin Kulkin Makaulai tocando la guitarra (los niños, siempre los niños...), el juego de recreativas del Moonwalker...tantos y tantos momentos para el recuerdo...
Gracias Michael, por los momentos que has otorgado a mi infancia.
Gracias, Mamá, por no ser vecina de él cuando yo era pequeño...
El vídeo que cambió la historia...con voz de Vincent Price!
La mejor canción y el mejor vídeo...
Un crack.
Con Marcel Marceau:
Y ahora, a aprender...
Por último...un regalillo...
martes, 14 de abril de 2009
An you raisin Jezloooooon!!!!!!
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Cosmic Trip. El post en pos de Queen. Segunda parte
Spider queda al mando del blog hasta Navidad
Bien, siento que las enseñanzas de ese gran gurú que es Iznogud han dado fruto. Ya soy jefa (temporalmente). Ahora sólo tengo que ingeniármelas para consolidar el poder (acepto sugerencias de mañas, argucias y cualquier tipo de tretas amorales que se les ocurran).
Después de tan grata nueva pasemos al día 2. El día del Parque de Atracciones. Vamos a pasar por alto que el día empezo regulero, puesto que fuimos víctimas de un vil atraco a mano armada. Me explico: 16 ecus por dos desayunos. Estupefacción, lloros y crujir de dientes. Pero eso no iba a empañar un día de Parque. No.
lunes, 27 de octubre de 2008
Cosmic Trip. El post en pos de QUEEN. Primera parte
Vamos al tema. Este fin de semana pasado le ha tocado el turno a la SpiderTrotamundos, que se ha ido a estirar las piernas al art. 5 de la Constitución Española: Los Madriles. La experiencia ha sido corta (3 días) pero jugosa e intensa. El motivo de la visita: ¡¡¡¡¡¡¡¡QUyPr in concert¡¡¡¡¡¡¡¡¡ (again). Motivo para que el Banjalen and I, nos atásemos los machos y...a tirar millas.
La cosa empieza el viernes por la mañana, día en el que decido que quizás sea momento ya de ir imprimiendo las entradas. No es cosa fácil, no crean, tuve que visitar dos cajeros XDD. Una vez impresas procedí a comprobar que estaban bajo mi poder cosa de 20 veces en un día, no fuera a ser que les diese a ellas también por pasearse por su cuenta.
Después, la carretera. Selección musical:
1. Queen Greatest hits
2. Queen lo mismo pero II
3. QuyPr nuevo disco (para aprendérselas y no hacer que cantas moviendo la boca con cara de arrobo)
4. QuyPr gira anterior.
5. QuyPr uma aventura na cidade
6. QuyPr en la isla de Kirrin
......Y un disco de Muse, que no es Queen pero mola mazo XD.
Como no tenía la más remota idea del setlist (Banjalen sí, pero avisado estaba de que yo no quería saber)comencé a hacer cábalas de la posible selección. Reconozco que mi apuesta más arriesgada fue Fun It (in the morning), al fin y al cabo es de Taylor y Taylor iba a estar. Después ya nos centramos en tonadas más ortodoxas, que son muy buenas, claro está, pero causan menos risión. Entre pitos y flautas y conciertos alucinados e imaginarios el reloj biológico dió la hora del condumio.
Y aquí me veo en la obligación de realizar un aparte. Normalmente todas las cosas del comer y del beber no suelen merecer una mísera línea en una de estas apreciadas (al menos por mí XD) crónicas,pero este caso se merece que haga una excepción.
ATENCIÓN: SPAM
RESTAURANTE SUIZO
Localización: A Gudiña, pegadito a una gasolinera
Aspecto exterior: Feo con ganas, uno no entra allí de motu propio a no ser que 1 de 2:
- Presentes signos apreciables de inanición
- Te lo recomiende fehacientemente tu acompañante
(que es este caso)
Aspecto interior: Mezcla de bar, tienda, restaurante y sabe Dios lo qué. Venden desde navajas traicioneras hasta peras limoneras.
Ambiente: Paisanos, obreros, militares a montones (para proteger este Patrimonio de la Humanidad que es este sitio, seguro) y algún viajero despistado.
Comida: Sin palabras. La ternera se redefine.

Imagen de una ternera: Qué tierna ¿verdad?
EN EL SUIZO, TODAVÍA MÁS TIERNA
Después de la orgía gastronómica a bajo coste que nos pegamos (encima, el sitio baratísimo, continuamos nuestro periplo hacia Chotis City. El resto del viaje habría transcurrido sin mayores incidencias, sino fuese porque cuando estábamos más o menos en el medio de la nada del medio de la Ancha nos encontramos con un feliz conejo autoestopista. Esto es, en el arcén de la carretera vimos un bonito conejo sentado en sus patas traseras. Nos quedamos abraiados. El tío estaba allí, todo cheo, parado como si fuese una minipersona con orejas descomunales. Todo un crack. Sin embargo, al poco rato vimos otros dos especímenes más con un tipo de actitud totalmente diferente, que nos permitió ver el futuro destino de dicho conejo tan evolucionado.
Conejo A:

El famoso coelliño autoestopista, con gesto impaciente. Dos horas y pico en el arcén y todavía nadie se ha dignado a recogerlo.
Conejo B:

Su amiguete, más avezado en estas lides, sabe que el truco está en armarse de paciencia y se ha echado a sestear un ratillo. A ver si después hay más suerte.
Conejo C:

Autoestopista primigenio. 25 años esperando. Y de ahí ya no lo mueven ni con espátula (cosa que a la vista está, ya han intentado).
Y una vez dejados atrás a nuestros carrollianos amigos, el viaje transcurrió por vías más convencionales, ya se sabe: entrada a Madrid, grandes carteles, mapas puestos del revés e interpretados daquela maneira, encuentros con gallegos (como no), las tapitas del bar....
Todo esto y mucho más, en el siguiente fascículo semanal.
Seguiremos informando
Spider
martes, 23 de septiembre de 2008
¿Es "Lomás"?
A lo que iba...este post busca la ayuda y consejo de todos los melómanos (que son muchos, me hago cargo) que pululan por estos lares. Les comento, días atrás, a lomos de mi SpiderCar, me dispuse a escuchar uno de los innumerables recopilatorios que colecciono con verdadera devoción, en este caso uno llamado "The finest of the Hard Rock", que consta de chorrocientos cd's a precio de saldo. Colorido, variedad y un puntito de bizarrez definirían perfectamente dicha compilación.
Pues bien....chufo el CD (rezando para que no perezca achicharrado como muchos otros valientes que le precedieron)...y me encuentro con....esto....
Y ahora las preguntas:
¿No consideran que esta canción es lo MÁSIMO que han oído en mucho tiempo?
¿El hecho de escucharla una vez y sentir una fuerza irrefrenable que te empuje a repetirla 10 veces seguidas, indica algún tipo de mensaje satánico oculto?
¿Es cierto que el batería se había amartelado con una moza del Barco, o es pura especulación mitológica?
Agradezco todos sus consejos y sacadas de dudas por anticipado.
Seguiremos informando
Spider of Cydonia
lunes, 22 de septiembre de 2008
Magritte en concierto.

He de decir que no soy un fiel seguidor de los grupos musicales de mi ciudad. Nombres como Merlyn, Praps, Mitocondrias y otros muchos me suenan más de conversaciones en torno a la mesa de un bar que de haberlos escuchado realmente en concierto...aunque creo que una vez, hace unos diez años, acudí a uno que daban en la plaza mayor, bajo una lluvia torrencial y siendo Sergio Pazos el maestro de ceremonias...épocas del taller de música y esas cosas. Pero como dije, me suenan más de oídas que de oirlos. Soy, por lo tanto, una persona no muy fiable para saber si un grupo que empieza es bueno o deja de serlo. Es decir, si buscan una opinión realmente fiable, dejen de leer.
viernes, 15 de agosto de 2008
Picadura de la cobra Gaaaaaay
jueves, 14 de agosto de 2008
CANCIÓN DEL VERANO
¿Verdad que es adorable?
Spider
miércoles, 25 de junio de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
¿Cuánto.....?
¿Cuánto estaríais dispuestos a pagar por estar ahí en el minuto 4:32?
Un consejo: mejor visionarlo hasta ese momento para "cargarse" :D XD.
Spider from Cydonia
miércoles, 21 de mayo de 2008
"Magritte", nuevo grupo en la esfera interplanetaria

Os dejo el enlace al MySpace de este nuevo ourensano, formado por José Lameiras (músico de El Pararrayos) y Nate Borrajo (de Sarabela Teatro)...escuchen señores, escuchen, y dejen sus opiniones...
http://www.myspace.com/magrittemusica
lunes, 28 de abril de 2008
Lo que piensan las mujeres (Estudio antropológico-musical) Primera parte.
Imagino que la mayoría de vosotros estaríais esperando como agua de mayo que vuestra querida Spider volviese por los fueros blogueriles para confeccionar algún apunte sutil y certero sobre el mundo que nos rodea (lo imagino más que nada porque ha pasado más de una semana y aquí nadie cuelga un puñetero post, y no digo más....XD). Pues bien, esta escribiente tenía una batería de temas de rabiosa actualidad, y, después de efectuar un minisondeo a varios de los habituales del blog (cada día me estoy volviendo más formal, maaalo¡)me han aconsejado que escriba sobre el tema que analizaré a continuación ( y en realidad yo prefería secretamente una superloa a los ISQUIONES, pero bueno, ya caerá ya...:-P).
Haré una breve introducción cuyo fin es explicar la estructura del post. A ver....se trata de un estudio antropológico de las necesidades y problemáticas mujeriles a través de canciones de siempre (y con "de siempre" me refiero a canciones de los 80's,las que permanecen impolutas a través del tiempo, las eternas). Como canciones que abordan esta temática las hay a patadas, no podría precisar la extensión del post, con lo que he decidido plantearlo en varias entregas, intentando que tengan una extensión normal y que a los lectores no se les derritan las retinas delante del PC.El número de entregas dependerá de dos factores fundamentalmente: que la gente se aburra del tema o bien que me aburra yo XD).
Después de todo esto,comencemos a meternos en materia.En pleno siglo XXI, en la era del euro (cacofónico a tope, oyes), en la que todos somos muy modernos, muy guays y muy de puta madre también, existen necesidades, temores y anhelos que el sexo femenino porta desde tiempos inmemoriales y que siguen ahí. Por empezar por algo, vamos a por el primer tema:
LA NECESIDAD ONTOLÓGICA DEL MACHO PROTECTOR O BÚSQUEDA ETERNA DE LA VIRILIDAD
Después de esta frasecilla estoy comenzando a pensar que Marvin Harris tendría que retirarse y dejar que otros (aquí¡) tomasen el relevo.Bien es verdad que actualmente, en estos tiempos de androginia, metrosexualidad, bebidas isotónicas y vicio puro y duro, la cosa feromónica parece como que se ha perdido un poco, pero no, sigue ahí,lo que pasa es que muy "mestizada"(palabrejo inventado, obvio).Y las mujeres, como no, pues le hemos cantado en multitud de ocasiones al paradigma de la virilidad protector de la prole, (ole¡).
(Nota de la sufrida investigadora: Primero de todo, tomaos el siguiente comentario con las correspondientes cautelas: En Internet NO está todo. Por favor, no comenceis a suicidaros en masa como lemmings adoecidos. A lo mejor me equivoco y SÍ que está todo y este problemilla es debido a mi falta de pericia.
Con esto quiero decir que quería colgar dos canciones en concreto, pero en youtube no están. Como de momento, que yo sepa, este blog no tiene opciones para colgar pistas de sonido,tendré que devanarme los sesos en la búsqueda de otros temas que sí aparezcan en youtube. Como DG ha dicho que en breves tendremos esa opción, dejo los títulos e intérpretes de las canciones escogidas originalmente :
- Un hombre macho -Ángela Carrasco
- Soy una dama - Isabel Patton (original Baccara en ¿¿¿¿inglés????)
Vamos entonces con una tonadilla que sí tiene video y es la siguiente:
EL DIABLO TE MANDÓ A LAREDO - BACCARA
Éste es un ejemplo interesante. En realidad, sólo con el estudio de las letras de las Baccara ya daría para hacer un buen y largo post, pero no quiero ser monotemática. Baccara....y que haya que esperar a finesdeaño o entroidos para escucharlas...y a veces ni por esas (¿Por qué cerraron el 5thessence, por qué ?:-(). Además, reseñar el injusto olvido en el que han caído, cuando deberían reconocerles al menos el mérito de ser las inventoras del "idioma Ñ" (como mucho compartirían tal honor con Raphael perpetrando Aquarius). Señores, que estas dos bellas mozas aplicaban el Ñ no sólo al inglés, sino al francés y, ya en el colmo de la valentía, al alemán. Enlaces demostrativos a youtube:
Inglés: Un montón de ellas, la mayoría. Yes sir, I can boogie vale bien.
Francés:Parlez-vous français (evidente)
Alemán: Eins Plus Eins Ist Eins (existe una versión karaoke, para los que quieran aprender germano por la vía rápida).
El diablo te mandó a Laredo. Comenzando ya por el título, que a mí personalmente me trae reminiscencias cinematográficas a "Quiero la cabeza de Alfredo García", aunque no sé muy bien el porqué. Reconozcan al menos que es una frase bastante "sugerente".
Pero lo realmente "jugoso" viene dentro. Primero vídeo y después letra:
Letra:
Como recuerdo aquel piano
su melancólica canción
la multitud, aquel rincón
se perturbó con un disparo.
Introducción con nudo en el cuarto verso. La verdad es que la canción ya empieza bastante a saco. Además tienen el detalle de añadirle el efecto sonoro (pium)para hacer que sea más participativa (Gimme the prize o The power of my sword son testimonio de cuanto puede aumentar la fraternidad etílica por el hecho de que se escuchen espadazos y ruidos de armas).
Sabes que allí encontré tus ojos
yo te vi fuerte junto a mí
tu voz viril me dijo así:
Un whiski yo, y tú tequila
Vale, aquí pasan las muchachas a describir las características predilectas que buscan en un mozo. Esto es:
-Fuerte:Con su significado primario + fuerza = + protección
-Viril: Esta palabra debería ser obligatoria para el 50% de las canciones en español. Tiene una sonoridad y un empaque cojonudos. Quiero decir, que estás despistado haciendo tus cosas y escuchando música de fondo y de repente llega a tus oídos la palabra VIRIL y todo se congela ¿no les sucede a ustedes? Hagan la prueba, si eso. En cuanto al significado: "masculino" "propio del hombre adulto" "vigoroso". En resumen, un ejemplar fuerte, sano y con energía suficiente para durar bastantes años y traer el sustento al hogar.
El diablo te mandó a Laredo
(el diablo, el diablo)
pues supo que yo estaba allí
tan guapo yo te vi
pero me resistí
porque pensé
es pistolero
Con coros. Primeramente se impone un poquito de gazmoñería femenina, pero vamos, por hacer el paripé más que nada....
El diablo te mandó a Laredo
(el diablo, el diablo)
pues supo que yo estaba allí
ya no te quieres ir
tú vivirás aquí
dame el amor
de caballero
En tres estrofas ya están amartelados. No se andan con tonterías, no. Ella, más práctica, ya ha decidido que harán vida en común en su pueblo (¿¿Laredo Cantabria o Laredo Texas?? Duda)
Como recuerdo aquel piano
y a ti jugando con ardor
ganabas tú, reía yo
todo el dinero fue a tu mano
Y ahora te marchas de Laredo
nadie te quiere en la ciudad
qué voy hacer
contigo iré
y tú serás mi prisionero
Ehm, en esta última estrofa (a partir de aquí la canción se repite)hay mucha tela que cortar. Apreciamos que el tipo, dechado de cualidades, además es xogantín (y por lo visto no le va nada mal). Encargado además de la economía doméstica.Los planes iniciales de ella se han desbaratado por completo, ya que por problemas con la justicia tendrán que poner pies en polvorosa: él por tramposo y ella porque en el minuto y pico de canción ya le ha dado tiempo a preñarse de gemelos. A la vida bohemia pues, que es bien bonita.
Esto ha sido todo por esta entrega. Como Bonustrack dejo otra canción que seguro todos ustedes recordarán: Lady lady (sosias de la Penélope de Serrat)del grupo Bravo.
¿Por qué la cuelgo? Muy sencillo, para dar un consejo a los letristas: Nunca, bajo ningún concepto, debe incluírse en una canción pretendidamente "seria" y "de llorar", la combinación "SU PAMELA", porque el riesgo de hilaridad general es muy alto. Y no hace falta tener la mente demasiado sucia. Sustitúyase por "Su sombrero" "Su tocado" "Su lo que lleva tapándole el pelo", etc.
Salud y buenos alimentos.
Spider.
miércoles, 16 de abril de 2008
Free Paul Rodgers¡¡¡ (Crónica del CONCIERTO, parte III (y última))
Y empezó el CONCIERTO.Se empezaron a escuchar los primeros acordes de "Tie your mother down" y entonces sucedió un jamacuco generalizado.De repente se cayó de golpe el telón y apareció ante nuestros maravillados ojos Mr. May que se fue corriendo por la pasarela adelante. En realidad,leyendo el otro día el "testimonio" de otro asistente al concierto resulta que al parecer Rodgers fue el primero en aparecer, pero una de dos, o ya habíamos empezado nuestro proceso de ninguneamiento, o este otro testigo estaba en otro concierto, no sé.
A lo que iba, apareció Brian May y todo el mundo dando botes al unísono.Estábamos tan pegados que tenía los brazos levantados y no los daba bajado (¿?). Aquello era la CATARSIS MÁXIMA, de hecho pensé "Spider desta vas morrer",porque estaba en un estado de lo más curioso, una mezcla de éxtasis,delirio y sofocón. Como teníamos al ÍDOLO al ladito no era cosa de perder el tiempo, es por ello que comencé a desgañitarme y a pegar berros tal que así:
¡Briaaaaaaaaaaaaannnnnnnnn, Briannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn Ei Briannnnnnn Briannnnn Aquíiiii, aquiiiiii Briannnnnnnnn Ailofyouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, Briannnnnnnnnnnnnnn, Briannnnnnn!!!!¡¡¡Hazme tuyaaaaaa (jajjaj, esto no, pero porque no sabía decirlo en inglés XD). Cual es mi sorpresa cuando a mi lado SRtB y DG estaban haciendo ¡¡exactamente lo mismo!! Es decir, barbotando incoherencias a todo pulmón y con el Brian Ailofyou a vueltas ( y no digais que no que os oí). Lo que hace el ser un FANS de verdad, que hasta te cambia la tendencia sexual (o revela las que tienes ocultas, claro, ya me contareis si seguís amando así a Brian May ;-)). Y mientras el amigo Paul supongo que andaba por ahí haciendo algo, pero no sé, nadie le hacía caso, vaya....DG está convencido de que el astro de la guitarra lo miró y le sonrió con su mirada de sabiduría infinita (esas arruguitas de los ojos, aysss), claro que yo estoy convencida de lo mismo con respecto a mí, no sé no sé.
Pero claro, como ya lo estábamos pasando demasiado bien y PR no podía soportar estar en un segundo plano (que era su función, pero por lo visto no estaba enterado), allá se vino por la pasarela adelante.
No me voy a extender demasiado en la falta absoluta de carisma del susodicho. No niego que en sus tiempos mozos (mil años ya)algo tuviera (viendo un videotube de una actuación suya del 70 y pico la verdad pos no estaba mal y hasta le encontré parecido con Jimmy Page, pero en garrulo, claro, como si fuese su primo el del pueblo). Lucía el buen hombre una camisa apaleada al de Tropical Heat y por supuesto de unas cuantas tallas inferiores a la suya. Además, bien pegadita con glue-3 ,para que no se le cayese (normal, porque le faltaban la mitad de los botones, supongo que para que pudíesemos admirar su pecho en todo su esplendor). Cuando llegamos a tenerlo a tiro,inmediatamente le adjudiqué los parecidos, con lo cual quedó una cosa tal que así:
Rodgers original:

Vaya, han tenido la misma ocurrencia que yo para el título XDDD. Si es que ya está todo inventado...
Rodgers combinado:

+

Sugerente adalid del buen cine patrio.
+

Otro famoso villano (pero este del mundo del cine, no musical :-P )
¿Lo he clavao, eh? ¿O no?. De gratís les dejo un parecido más reciente (y que no tiene que ver con el tema, pero da igual).


Al segundo lo conocemos todos. ¿Pero y el primero? Pista para despistados: me han soplado que en el tercer disco harán la segunda parte de la incompleta "Do you want to" versionando "Mi gran noche" (les va a quedar fetén, fijo).
Bien. Una vez percibido Chuck Rodgers, con paso más calmado apareció ¡¡¡Roger Taylor!! Fue otro de los momentos de la noche, esta vez teñido de una cierta melancolía, ya que Taylor, en sus tiempos la saeta rubia de los baterias, tan bello...había sufrido el temido "Efecto maruja", fenómeno que ocurre con una cierta frecuencia entre glorias del rock. Me explico, aunque todo rockero de pro que se precie y tenga la edad que tenga conserva siempre sin menoscabo su tesoro capilar (Axl Rose es la excepción, lo sé)muchos de ellos se transforman con el paso y peso de los años en auténticas y dignas (eso sí) señoronas. Ejemplos más destacables a este respecto:




Tal cual las chicas de oro. ¿No se las imaginan, todas endomingadas y peripuestas yendo a tomar el chocolate a la Ibense? Yo sí.
Y para no variar, me he vuelto a descentrar totalmente del tema. Repasemos el tracklist(google, ayuda¡¡¡)
- A little bit of love (Señores, ¿que clase de ego posee este hombre que a la segunda canción ya va y mete una suya?). Ni puto caso y ni me acuerdo.
- I want to break free y Fat bottomed girls (primera mitiquérrima y segunda la caña).
Aquí hago un inciso y una llamada de ayuda: SRtB y DG, yo estoy convencida de que Rodgers había momentos que NO SE SABÍA LAS LETRAS ¿lo he soñado? ¿vosotros también os fijasteis?
Más:
-Crazy little thing called love.(snif,que bonita)
-Seagull. Ni me acuerdo, again.
-39'. Espectacular.Completamente solo y a oscuras (menos él, claro está)el rector rockero y su público.Casi muero de nuevo,porque¿como era posible que la tocase en un concierto? Buf, sin palabras. Aquí la que suscribe ya volvió a tener imágenes entremezcladas de colonos en el Oeste y de soldados volviendo de la 2º Guerra Mundial (Y SÍ DG, ya sé que la letra no va de eso, pero te informo que me he olvidado de lo que iba realmente,jejejje (el cerebro es sabio) ).
Madre mía, pero este sueño todavía no iba a terminar, porque por sí fuese poco enganchó con "Love of my life".Diosmiodemivida que emoción. Y la gente gritaba "Freddie,Freddie", y hacía el final en pleno paroxismo May señaló hacia arriba y todo el mundo miró hacia el techo del Palacio de los Deportes, confiando en que Freddie estaba allí saludándonos como si fuese Spiderman...(es broma,fue absolutamente acongojante).Ay May May....He's a magic man, mama.
- Hammer to fall. Muy cañera y tal, pero no es de mis favoritas.
- Quen guer inod for llor lof. Bien ejecutada. La canción me gusta, obviamente.
_I'm in love with my car. Si tocar 39' ya parecía inconcebible, esta ya ni les cuento. Risas flojas de incredulidad.No paraban de sorprendernos.
-"Brighton rock solo" & "Chinese torture"&"Brighton rock solo" &"Last Horizon". Aquí no se oía ni una mosca. Leo en la red que al parecer a Brian May en un momento dado se le rompió una cuerda(¿?).No soy consciente de eso.
-"These are the days of our lives"- Se las saben todas los tíos.Todo el mundo cambió el móvil por los kleenex,demasiadas emociones.Con imágenes de Freddie de jovencillo :_(.
- Radio Ga Ga- A pesar de estar quemada, al fin pude poner en práctica las palmas multitudinarias.Mola.
-Feel like makin' love - Para que las mentes suspicaces no me acusen de que esta crónica está teñida de un odio visceral hacia el sr. Rodgers he de confesar que esta canción me gustó. Mucho. Muchísimo.
Cuelgo el vídeo, pero de una actuación ya muy antigua (así podeis comprobar si se parece a Jimmy o no :-P)
- I want it all- Está en mi top5 pero de favoritas. Con eso está todo dicho.
- A kind of magic.
- Bohemian Rapsody- Estuvo bien, pero fue una cosa un poco extraña, porque allí cantaba todo Cristo. Con Freddie cantando también en la pantalla grande. Más que emocionarme me despistó un poco la verdad.
Y el bis:
-Show must go on: Canción hecha para echar el moco desde la primera estrofa.Empty spaces - what are we living for?- Abandoned places - I guess we know the score..
-All right now- Si Radio Ga Ga está quemada, entonces esta para que contar.A la gente le gustó, creo.
-We will rock you y We are the Champions: El combo final. Todos nos sentimos Queen.Muchas gracias. Y después saludaron. Y después se fueron.
Y entonces respiramos.
Hasta aquí llega esta crónica.Sé que sólo los valientes habrán llegado hasta el final (till the end of time, till the end of time...).
¿Y todo este rollo en tres partes a qué viene?. Pues resulta que este año vuelven por estos lares. ¿Y que conclusión han sacado?
Efectivamente: No hay que perdérselo, ¿no creen?
Spider.
miércoles, 2 de abril de 2008
I don´t like Mondays, de Bloomtown Rats
Bob se basó en la historia de una chica de 16 años, llamada Brenda, que sacaba muy buenas notas y era muy maja y muy buena gente. Como regalo de cumpleaños, ella había pedido una radio cassette para poder escuchar música, pero al padre le pareció que éso era poco para lo que ella merecía, y le compró un rifle de caza (algo natural en aquellas latitudes, por lo que parece). A los pocos días, ella se colocó en la puerta del Gloston Cleveland Elementary School, y durante 20 minutos no dejó de disparar, provocando dos muertos y nueve heridos (se ve que la chica era principiante). Cuando le preguntaron por qué lo había hecho, ella dijo que "lo he hecho por diversión, no me gustan los lunes"...
Got switched to overload
Nobody’s gonna go to school today,
She’s gonna make them stay at home,
And Daddy doesn’t understand it,
He always said she was good as gold,
And he can see (no reasons)
’Cause there are (no reasons)
What reason do you need to be shown
(Tell me why) I don’t like Mondays
(Tell me why) I don’t like Mondays
(Tell me why) I don’t like Mondays
I want to shoot the whole day down
The telex machine is kept so clean
And it types to a waiting world,
Her Mother feels so shocked
Father’s world is rocked
And their thoughts turn to
Their own little girl
Well sweet 16 ain’t she peachy keen,
And it ain’t so neat to admit defeat,
There could be (no reasons)
Because there are (no reasons)
What reasons do you need, oh,
(estribillo)
And all the playing’s stopped in the playground now
She wants to play with her toys a while
And school is out, oh and soon we will learn that
the lesson today is how to die
And then the bullhorn crackles,
And the captain tackles
with the problems and the how’s and why’s
and he can see (no reasons)
’Cause there are (no reasons)
What reasons do you need to die, die, oh
And the silicon chip inside her head
gets switched to overload, oh
and nobody’s gonna go to school today
She’s gonna make them stay at home
And Daddy doesn’t understand it
He always said she was good as gold
And he could see (no reasons)
’Cause there are (no reasons)
What reason do you need to be shown
(Estribillo)
Y en Español, que no se diga...
El chip de silicona dentro de su cerebro
se cambia a sobrecargado
y nadie va a ir a la escuela hoy,
ella los va a hacer quedar en casa.
Y papá no lo comprende,
él siempre dijo que ella era buena como el oro.
y el no puede ver ninguna razón
porque no hay ninguna razón
Que razones necesitas que te muestren?
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Quiero matar de un tiro al día entero.
La máquina de telégrafo se mantiene tan limpia
mientras le teclea a un mundo en espera
y mamá se siente tan conmocionada,
el mundo de papá se balancea,
y sus pensamientos giran hacia
su pequeña hija.
Dulces 16, no es una edad tan bonita,
No, no está tan bien admitir la derrota.
Ellos no pueden ver las razones
porque no hay razones
Que razones necesitas que te muestren?
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Quiero matar de un tiro al día entero, matar, matar
al día entero
Todos los juegos se detuvieron ahora en el patio
Ella quiere jugar con sus juguetes un rato.
Y la escuela termina temprano y pronto estaremos aprendiendo
y la lección de hoy es como morir.
Y le megáfono cruje,
y el capitán cruje,
con los problemas y los cómos y los porqués.
y él no puede ver ninguna razón
porque no hay ninguna razón
Qué razón necesitas para morir?
El chip de silicona dentro de su cerebro
se cambia a sobrecargado
y nadie va a ir a la escuela hoy,
ella los va a hacer quedar en casa.
Y papá no lo comprende,
el siempre dijo que ella era buena como el oro.
y el no puede ver ninguna razón
porque no hay ninguna razón
Que razones necesitas que te muestren
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Quiero matar de un tiro al día entero.
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Dime por qué no me gustan los lunes
Quiero matar de un tiro al día entero.
lunes, 25 de febrero de 2008
THAT'S INCREDIBLE¡¡¡¡
Antes de retirarse del mundo definitívamente, Barrett viajó por España durante dos años (1976 y 1977). Recorrió de manera anónima, frecuentemente en autoestop o en transportes colectivos, Andalucía, Extremadura y Galicia. Nadie le acompañaba y su equipaje era tan escaso como revelador: una mochila, una guitarra acústica y las obras completas de William Blake. En una de esas giras descubrió el que sería su refugio privado en el noroeste de la península ibérica, el monasterio de Oseira.
Enclavado en un cañón solitario del ayuntamiento de San Cristovo de Cea (Ourense), el Real Monasterio de Santa María de Oseira es el primer establecimiento en España (siglo XII) de la orden monástica del Císter, fundada en el año 1098 como una alternativa radical a la aristocrática orden de Cluny. Los cistercienses practican la amistad cristiana, cultivan la pobreza y la cultura mítica, y se establecen lejos del mundo, en lugares apartados de los caminos y las poblaciones.
Barrett, fascinado por el encanto agrestre del lugar, el silencioso devenir de la vida monástica y la hospitalidad de los monjes, se alojó en una de las celdas de invitados de Oseira durante cuatro meses de 1976 (entre septiembre y diciembre) y otros tres del año siguiente (de abril a junio). Solamente salía del monasterio para pasear por las sierras cercanas. Gustaba especialmente de dos lugares, Loma Chaira, una terraza herbosa de amplísima panorámica situada a casi 1.200 metros de altura, y el Penedo de Cuncas, un risco sombreado por una abundante masa de castaños.
Durante su estancia en Oseira, Barrett compuso y grabó numerosas canciones, que registraba en un cassette barato. Se sentaba en el atrio del monasterio, casi siempre a la hora de la siesta, y cantaba quédamente, acompañado por la guitarra, temeroso de molestar a los monjes. El sonido de las grabaciones es malo en términos técnicos, pero atractivo desde una óptica poética: la voz está tamizada por el viento y el gorjeo del agua de la fuente.
DIOS MÍO, ERA VERDAD¡¡¡¡¡
jueves, 14 de febrero de 2008
´39, de Queen
La letra es la que sigue:
Assembled here the volunteers
In the days when lands were few
Here the ship sailed out into the blue and sunny morn
The sweetest sight ever seen
And the night followed day
And the story tellers say
That the score brave souls inside
For many a lonely day
Sailed across the milky seas
Never looked back never feared never cried
Don’t you hear my call
Though you’re many years away
Don’t you hear me calling you
Write your letters in the sand
For the day I’ll take your hand
In the land that our grand-children knew
’in the year of thirty-nine’
Came a ship from the blue
The volunteers came home that day
And they bring good news
Of a world so newly born
Though their hearts so heavily weigh
For the earth is old and grey
Little darlin’ we’ll away
But my love this cannot be
Oh so many years have gone
Though I’m older than a year
Your mothers eyes from your eyes cry to me
Don’t you hear my call
Though you’re many years away
Don’t you hear me calling you
Write your letters in the sand
For the day I’ll take your hand
In the land that our grand-children knew
Don’t you hear my call
Though you’re many years away
Don’t you hear me calling you
All your letters in the sand
Cannot heal me like your hand
For my life still ahead pity me
Viendo la traducción, creo que lo de la Segunda Guerra Mundial no era una buena idea, de todos modos...
En los días en lo que las tierras eran escasas
El barco partió hacia la azul y soleada mañana
La más dulce vista nunca contemplada
Y a la noche le siguió el día
Y los cuenta-historias dicen
Que las veinte heroicas almas que iban dentro
Por muchos y solitarios días navegaron a través de los lechosos
mares
Nunca mirando atrás, ni teniendo miedo, y nunca llorando
No oyes mi llamada aunque estés a muchos años de ditancia
No me oyes llamándote
Escribe tus cartas en la arena
Para el día en que tome tu mano
En la tierra que nuestros nietos conocieron
Los Voluntarios volvieron a casa ese día
Y trajeron buenas noticias acerca de un mundo recién nacido
Sin bien sus corazones enormemente pesados
Por la tierra que es vieja y gris, y una nueva casa lejana
Tantos años han pasado y sin embargo me siento sólo un año
más viejo
Los ojos de tu madre en tus ojos me lloran
No oyes mi llamada aunque estés a muchos años de distancia
No me oyes llamándote
Escribe tus cartas en la arena
Todas las cartas en la arena no me pueden curar como tu mano
Por mi vida
Sigo adelante
Pobre de mí
jueves, 31 de enero de 2008
The Prophet Song, de Queen
Aquí en otro concierto, comienza con una ida de olla vocal, y después arranca la canción. Impresionante.
Pongo aquí la versión de estudio, esta canción es de las que presta cantarla a voz en grito en el coche, poniendo cara de extasis y de que estás diciendo algo superimportante...
Listen to the warning the seer he said
Beware the storm that gathers here
Listen to the wise man
I dreamed I saw on a moonlit stair
Spreading his hand on the multitude there
A man who cried for a love gone stale
And ice cold hearts of charity bare
I watched as fear took the old men's gaze
Hopes of the young in troubled graves
'I see no day' I heard him say
So grey is the face of every mortal
Oh oh people of the earth!
'Listen to the warning' the prophet he said
For soon the cold of night will fall
Summoned by your own hand
Ah ah children of the land
Quicken to the new life take my hand
Fly and find the new green bough
Return like the white dove
He told of death as a bone white haze
Taking the lost and the unloved babes
Late too late all the wretches run
These kings of beasts now counting their days
From mother's love is the son estranged
Married his own his precious gain
The earth will shake in two will break
And death all round will be your dowry
Oh oh people of the earth
Listen to the warning the seer he said
For those who hear and mark my words
Listen to the good plan
Oh oh oh oh and two by two my human zoo
They'll be running for to come
Running for to come out of the rain
Oh flee for your lives who heed me not
Let all your treasures make you fear for your life
Deceive you not the fires of hell will take you
Should death await you
Ah people can you hear me?
And now I know and now I know
And now I know and now I know
That you can hear me
And now I know and now I know
And now I know now I know
Now I know now I know
Now I know now I know
Now I know
The earth will shake in two will break
Death all around around around around
Around around around around
Now I know now I know
Now I know now I know
Now I know now I know
Now I know now I know
Now I know now I know
Now I know
Wo wo wo wo wo wo wo wo wo
Listen to the wise listen to the wise listen to the wise
Listen to the wise listen to the wise man
La la
La la la la la la
La la la la la la
La la la la la la
La la la la la la
La la la la la la
La la la la la la
La la
La la
La la
Come here I hear you
Come here I hear you
Come here I hear you
Ah ah ah ah ah
Listen to the man listen to the man listen to the man listen
to the mad man
God gave you grace to purge this place
And peace all around may be your fortune
Oh oh children of the land
Love is still the answer take my hand
The vision fades a voice I hear
Listen to the madman!
But still I fear and still I dare not
Laugh at the madman!
martes, 15 de enero de 2008
Aburrida de estar tan salida - L Kan
Ya me direis :-P